Mostrando entradas con la etiqueta barroque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barroque. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de marzo de 2013

Richard Hawley - Coles Corner

Editado en 2005, Coles Corner -una romántico guiño, especialmente para los oyentes de la ciudad natal del artista, Sheffield- es el cuarto disco de estudio de Richard Hawley, un constrastado cantautor y guitarrista británico. A lo largo del álbum Hawley despliega una gran sensibilidad pop a través del folk, el country, toques de r&b, orquestaciones sin aires grandilocuentes, a lo cual suma una grave y afectada voz que nos remite a los clásicos cantantes anglo de las décadas del '50 y '60 como podría ser el mismísimo Sinatra. Un tremendo registro vocal sin dudas. En síntesis, creo que Coles Corner es una de las obras más genuinamente emotivas y bellas que ha entregado la década pasada. Una grata sorpresa fue haberlo escucharlo.

Link en comentarios.

viernes, 1 de marzo de 2013

The Divine Comedy - Regeneration

Regeneration (c. 2001) es el séptimo álbum de estudio de The Divine Comedy (TDC), una falsa banda británica. Digo falsa porque en realidad toda la magia transcurre alrededor de un solo hombre, Neil Hannon, compositor principal y único miembro estable desde el origen de la banda allá por 1989 en Inniskillen, Irlanda del Norte. Pero hablemos de música. TDC hace música pop, melancólica de a ratos, alegre por momentos. Y si, remite al pop elegante de los años '60s -de ahí su inclusión de orquestas en varios pasajes-, como podría ser aquella banda neoyorquina llamada The Left Banque. Pero en este disco hay mucho pasaje oscuro, mezclado con algo de vodevil, siempre muy bien tratado por las manos mágicas de Nigel Godrich, también conocido como el sexto integrante de Radiohead. En fin, un discazo de cabo a rabo. No desperdicien la oportunidad.

Link en comentarios.