Mostrando entradas con la etiqueta Electronica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electronica. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de noviembre de 2013

Primal Scream - Screamadelica

Screamadelica (c. 1991) es el tercer disco de Primal Scream, banda escocesa de rock alternativo. Alternativo en el amplio sentido de la palabra, este álbum no es solo una pieza típica de electro-rock, sino que también hay espacio para largos pasajes hipnóticos de house, así como para trances dub, por momentos sumamente bailable, y en otros muy chilautero. La psicodelia es una marca registrada de la banda, y asimismo la tónica que lo atraviesa. Un auténtico clásico del rock británico.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Sigur Rós - Valtari

Último disco de esta archi conocida banda islandesa llamada Sigur Rós. Editado en 2012, Valtari representa un retorno a las raíces de la banda, a aquel sonido singular producto de la composición de temas experimentales, con trazos etéreos producto del incansable juego con teclados, y asimismo con toques shoegaze. Siempre en la senda del minimalismo, hecho que rompe con la línea del último disco, que albergaba composiciones más bien folk pop. Muy poco de eso hay en Valtari, que nos devuelve esa sensación de profunda introspección propia de la primera época de la banda.

Link en comentarios.

lunes, 3 de diciembre de 2012

General Elektriks - Good City for Dreamers

                             
General Elektriks es el proyecto personal del mago francés RV (Hervé Salters). Como buena banda hipster, su música es una fusión de muchas cosas -pop, jazz y funk, aunque domina lo electro. RV es un amante (por no decir enfermo) de los instrumentos de los 60 y 70, especialmente teclados y sintetizadores (los que tocaba en París, por ejemplo, para Femi Kuti). Por eso, el resultado en un sonido en gran medida retro. Good City for Dreamers (2009) es su segundo proyecto y, si bien resulta familiar a las ya instaladas MGMT o la compatriota Phoenix, todavía guarda un toque personal. Aquí va. 

jueves, 5 de abril de 2012

Gorillaz - Plastic Beach


Este disco es el tercero de este proyecto nacido en 2001 bajo el nombre de Gorillaz. Plastic Beach fue editado hacia comienzos de 2010 y contó con una variedad increíble de colaboradores (mayormente vinculados al hip hop) que lo llevan a ser uno de los momentos más creativos de la ya extendida carrera de esta banda poco ortodoxa, liderada musicalmente por Damon Albarn y gráficamente por Jamie Hewlett. Entre los invitados figuran Snoop Dogg, Lou Reed y De La Soul, entre varios otros. Todo un atractivo para este elepé.

Link en comentarios. 

domingo, 1 de abril de 2012

Rocketjuice & The Moon


Rocket Juice & The Moon es un proyecto conformado por tres auténticos cracks de la música contemporánea: Damon Albarn, Flea y Tony Allen. Un dream team. Y como tal demuestran que es posible reunir los genios individuales y tener un producto genial también. Música inclasificable, pero increíblemente maravillosa. 18 tracks de ensueño.




sábado, 26 de noviembre de 2011

The Naked And Famous - Passive Me, Aggressive You

The Naked And Famous es una banda procedente de New Zealand (Auckland), y Passive Me, Aggressive You es su disco debut, editado hace aproximadamente un año. Hacen una suerte de dance-rock, por momentos progresivo, por momentos ganchero-pop, combinándolo con dosis de electrónica. En síntesis, nada nuevo, pero de todos modos el resultado es muy positivo. Dejo un vídeo-clip para que puedan ver de que se trata.




viernes, 25 de noviembre de 2011

Head Automatica - Decadence

Para romper un poco los moldes clásicos que venían imperando en los últimos posts, en esta ocasión les voy a dejar el disco debut (Decadence, circa 2004) de esta banda neoyorquina, Head Automatica, que hace un dance rock muy entretenido, energético, bailable, aunque no muy memorable. Pero bueno, aquellos que vivan en regiones que estén entrando en el verano, sabrán agradecer este humilde aporte, muy útil para musicalizar tardes y noches calurosas en las que uno comparte unas cervezas con amigos.

sábado, 25 de junio de 2011

The Knife - Deep Cuts


Estimados, acá les dejo un disco del duo sueco The Knife. "Deep cuts" (2003) es un disco un tanto raro, por momentos popero, por momentos electrónico, por momentos -"¿qué carajo quisieron hacer acá, limados!?"... En fin, pero a mi me gustó y se los dejo para que lo escuchen. Antes pongo el videillo de una de las canciones más lindas, de forma que estén precabidos, sepan un poco de que se trata y, fundamentalmente, no me puteen tanto luego.

Descargar!






martes, 5 de abril de 2011

Jonsi - Go

Go es el disco debut como solista de Jónsi, integrante de la banda islandesa de Sigur Rós. Y digamos que este LP no se aleja demasiado de las producciones de aquella banda, sino que explora vetas ya conocidas. Paisajes de máxima sonoridad y texturas varias, marca registrada de la banda islandesa, sigue siendo explotada bellamente por Jónsi.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Audio Bullys - Ego War

Un poco de prepotencia británica para continuar con nuestro itinerario musical, pero en esta oportunidad al ritmo de beats electrónicos. Disco debut de Audio Bullys, circa 2003, el primero de tres hasta el momento, Ego War pide sitio en cualquier tipo de reproductor de mp3, fundamentalmente si es apropiado para escuchar en las calles, sitio predilecto para la música urbana, como en el caso de la presente banda. No pidan muchas referencias, tengan en cuenta principalmente que hay muchas bases electrónicas, samples, muy movidas y arengadoras, y unas vocales con mucha onda. Por alguna parte he leído que los llegaron a catalogar de "música hooligan", quizás unos Gallagher de la electrónica (?).

martes, 18 de mayo de 2010

Björk - Homogenic

Cuarto disco de la islandesa más famosa (?), sin duda uno de mis preferidos. Una mezcla perfecta entre electronica, cuerdas, una gran voz y hermosas canciones. Data del año 1997 y, en mi humilde opinion, está dentro del selecto grupo de "los discos de la decada" (?). Una propuesta muy orginal, para escuchar de principio a fin y quedar maravillados con la capacidad artística de Björk.

martes, 9 de febrero de 2010

Ethan Rose - Spinning Pieces

Hay cosas que no se como coño definirlas, pero creo que lo que me preocupa es acercar una idea de lo que estoy subiendo, más allá de eso, a la música la escucho sin discriminación de género. En este caso, no tengo palabras para este disco de Ethan Rose que estoy posteando, Spinning Pieces, solo que es algo demasiado colgado, en el limbo, un rejunte de sonidos sintéticos, con algún organito dando vueltas, ruidos extraños, frases sueltas, etc. Un viaje, al que este músico de Portland (EEUU) nos invita sin seguro de vuelo.

Descargar!

martes, 2 de febrero de 2010

VVAA - 90's Anthems

La tapa del disco lo dice todo. Se trata de un compilado hecho por la británica Universal TV con temas que, en su consideración particular, son o resultaron ser himnos de la década de 1990. A pesar de la mala fama que le cabe a la misma -musicalmente, pero además por el neoliberalismo con FMI mediante-, a la larga puede notarse que si bien no puede compararse a los sixty's tampoco queda mal parada frente a la primera década del siglo XXI. ¿Piden nombres? Con cierta preferencia por artistas británicos debido obviamente al origen de la edición, pueden nombrarse a The Stone Roses, Blur, Pulp, Paul Weller, The Cure, The La's, pero también R.E.M,. Björk y Nirvana. En fin, una catarata de hits circa 1990's, imperdible, especialmente el CD 2.

Descargar! (cd 1 - cd 2)

lunes, 11 de enero de 2010

Afrika Bambaataa & The Soulsonic Force - Planet Rock, The Album

Tenemos aquí a uno de los primeros DJ's, a un pionero de fines de la década de 1970, proviniente del mismísimo Bronx. Planet Rock es una colección de algunos de los singles que Afrika Bambaataa había puesto en circulación hasta el año 1986, cuando se edita este disco. Junto a Grandmaster Flash, por ejemplo, Bambaataa le dio forma al naciente sonido del hip hop. Disco esencial.

Descargar!

viernes, 16 de octubre de 2009

3Oh!3 - Want

Duo dinámico de Boulder, Colorado formado en 2004 y su segunda placa de estudio Want que cuenta con Don't Trust Me y que basicamente es una combinación de pop, electrónica y bases de hip hop con una pizca de rock para mover el esqueletico en estos días venideros a fuerza de hits.

Descargar!

sábado, 11 de julio de 2009

Dub Pistols - Speakers And Tweeters

Discazo circa 2007, desde Londres, mucho ritmo, big beat, muchísima onda, por demás. Hay que escucharlo, se me hace un tanto inclasificable, corte Asian Dub Foundation, algo así. En fin, descarguenselo, no se queden escuchando reggaeton-ton-ton.

Descargar!

martes, 23 de junio de 2009

Balkan Beat Box - Balkan Beat Box

Se me complica, no se como decir de que se trata esto. Quizás, lo más cercano que podría decir es que me suena algo cercano a Goran Bregovic o a Emir Kusturica, es decir, tiene un dejo a música de los balcanes, hecho que puede decirse que tiene que ver con que los integrantes de Balkan Beat Box son neoyorquinos con raíces en Europa del Este y Medio Oriente. Pero, también le agregan ese toque de electrónica que lleva a los anglosajones a tildar este tipo de música como world music, etiqueta que me desagrada... En fin, disco circa 2005 con bonitas texturas sonoras como para escuchar con unos lindos auriculares.

Descargar!

sábado, 6 de junio de 2009

Bonobo - Dial 'M' For Monkey

Disco circa 2003, proveniente de un artista del Reino Unido llamado como Bonobo, quien es DJ y productor de música electrónica. Esta obra metida de pleno en la instrumentación electrónica juega de a ratos con el trip hop, dentro de un ambiente bastante calmo. Esta producción de Simon Green es muy recomendada para aquellos momentos en los cuales queres escuchar algo agradable, pero que al mismo tiempo no tengas que prestarle mucha atención.

Descargar!

viernes, 22 de mayo de 2009

Múm - Finally We Are No One


Esta banda islandesa es tan colgada y flashera como las pocas bandas, cantantes y cantautores islandeses que escuche en mi corta vida. Aunque podría decir que su sonido es más parecido al de los comienzos de Sigur Rós, suaves capas eléctricas, entre estas órganos jugueteando, pero, en Múm hay voces femeninas, cuasi ninfas, que pareciera que te cantan de otro mundo, en un marco muy poco popero digamos. Algo muy colgado, pero tirate en la cama, cerrá los ojos y disfrutalo.

Descargar!

viernes, 1 de mayo de 2009

Assian Dub Foundation - Community Music

Este es el tercer trabajo de Asian Dub Foundation -ADF-, banda procedente de Londres, editado allá por el año 2000. Con un sonido de los más raro y variopinto (?), los ADF te soplan la boina, así que mejor bajen el disco o sino, si creen en las bondades de la palabra escrita, recurran a la Wikipedia para ver de que se trata...

Descargar!