Mostrando entradas con la etiqueta Jazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jazz. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de febrero de 2013

Hypnotic Brass Ensemble

Siete (7) vientos y un baterista, de eso se trata Hypnotic Brass Ensemble (HBE), banda norteamericana procedente de Chicago. Recorren instrumentalmente una amplia gama de géneros, principalmente música de origen afroamericano al igual que los componentes de la banda. Jazz, funk, soul, rock, y quizás algún jugueteo con sonido tropicales. Discazo circa 2009.

Link en comentarios.


jueves, 8 de noviembre de 2012

Sweet Smoke - Just A Poke

Sweet Smoke fue una banda under de la escena musical neoyorquina de fines de los años sesenta y principios de los setenta. Originarios de Brooklyn, esta banda de jazz rock psicodélico, que a su vez se volcó en varios momentos al jazz de fusión progresivo,  editó Just A Poke, su primer longplay, en el año 1970, obra que fue considerada una suerte de ícono de la cultura under de la época. El disco en sí se halla divido en dos partes, contando únicamente con dos piezas que rondan poco más que el cuarto de hora, conteniendo en su interior subdivisiones, sobrepasando así apenas la media hora la obra completa. En síntesis: una joyita recuperada -colaboración mediante- por BSSM directo a tu mesa.

Descargar.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Blue Note Plays - The Beatles

Compilado jazzero articulado por el sello Blue Note de algunas de las más reconocidas canciones de la banda de rock & pop más importante de la historia de la música contemporánea: The Beatles. Más allá de los nombres propios, la mezcla Jazz & Beatles es garantía de un buen rato. ¡A por él!

Link en comentarios.


lunes, 21 de mayo de 2012

Fat Freddy's Drop - Based On A True Story

Based on a true story es el disco debut (2005) de Fat Freddy's Drop, una banda neocelandesa que hace jazz, reggae, dub, chillout, etcétera. Es decir, nos encontramos con una banda que hace fusión a partir de varios sub-géneros jamaiquinos principalmente. El disco en si es una belleza, así que siéntanse con la libertad de disfrutar cada canción.

Descargar.

martes, 13 de marzo de 2012

Keith Jarrett - The Köln Concert

The Köln Concert, grabado en el año 1975 en el Cologne Opera House (Alemania) es parte de una serie de recitales en directo que formaron parte de la construcción de la imagen virtuosa de Keith Jarrett, un pianista de jazz norteamericano. En este concierto da rienda suelta a sus geniales improvisaciones de piano en una sesión solista. Sin duda una gran recomendación recibida por una amistad de la casa.
Descargar.

sábado, 11 de febrero de 2012

Jimmy Smith Trio & Lou Donaldson

Un poco de jazz para relajar un poco y disfrutar tirado en un sillón, casi hundiéndose entre almohadones. Una onda así sería la cosa. A Lou Donaldson ya lo conocen, es un saxofonista. Por el otro lado lo tenemos Jimmy Smith, quien se encarga de los teclados. Esos serían los solistas, después deberían averiguar cuales eran los otros músicos, yo no pude. Ah, el disco fue grabado en 1957 por Blue Note. Alto placer.

domingo, 5 de febrero de 2012

The New Mastersounds - Plug And Play

Hoy, otra recomendación. En el presente caso, les acercamos a The New Mastersounds, banda inglesa de jazz fusión proveniente de la ciudad de Leeds. Plug And Play (circa 2008) es su séptimo disco de estudio, y en él hay una fuerte base de funk bien guitarrero, con mucho mucho groove. Prueben.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Tokyo Ska Paradise Orchestra - World Ska Symphony

World Ska Symphony, editado en 2010, es el último disco de estudio de la Tokyo Ska Paradise Orchestra, una lóngeva banda nipona de ska-jazz. Ante la pericia ya largamente demostrada de este conjunto, solo queda sentarse a disfrutar, o quizás seguir bailando...

lunes, 12 de diciembre de 2011

The Lounge Lizards - No Pain For Cakes

Seguimos con los cambios bruscos de género. Hoy le toca el turno del post a No Pain For Cakes, que es el segundo disco (1987) de The Lounge Lizards, una banda norteamericana de jazz.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Eartha Kitt - Greatest Hits. Purr-Fect

Purr-fect, editado 1999, es el disco que recopila algunos de los momentos más rescatables de la extensa carrera de esta cantante norteamericana de jazz (1927 - 2008), especialmente aquellas grabaciones de las década de 1950 y 1960. 22 tracks de lujo.



domingo, 20 de noviembre de 2011

Bill Evans Trio - Crosscurrents

Por suerte siguen las recomendaciones en BSSM, una gran ayuda cuando nos vamos quedando sin ideas... Hoy es el turno de Crosscurrents, editado en 1977, uno de los últimos discos que el pianista de jazz Bill Evans grabó en vida. En esa oportunidad, junto a los clásicos acompañantes de Bill Evans Trio, el bajista Eddie Gómez y el baterista Eliot Zigmund, suma un dúo de saxos alto y tenor y el resultado es notable.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Louis Armstrong & Duke Ellington - The Great Reunion

Menudo discazo el que les ofrezco en este día. Dos genios afroamericanos de la música contemporánea. Dos leyendas: Louis Armstrong y Duke Ellington. Voz y trompeta por un lado, piano por el otro. Mucho swing, mucha magia. The Great Reunion (nunca mejor elegido el nombre de un disco!) fue editado en 1963, y seguramente se encuentra en la lista de elepés que no debes dejar de escuchar antes de dejar este mundo (?). Disfrutenló.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Fela Kuti - Zombie

Hoy, luego de la recomendación de un compatriota auto-exiliado en Chile, les traigo un clásico, Zombie, disco editado en 1976 por el legendario músico nigeriano conocido como Fela Kuti, acompañado por Afrika 70. Este disco, marcado conceptualmente por una tónica de protesta burlona contra el régimen militar que gobernaba Nigeria en la época, es un claro exponente de la línea musical con la que irrumpió Fela Kuti a principios de la década de 1970, jazz embebido del más epilépsico beat africano. Una maravilla tal, que sentó de culo al mismísimo Paul McCartney. A disfrutarlo nomás.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Willy Crook & Funky Torinos

Willy Crook, saxofonista y uno de los principales referentes del funk en Argentina, armó esta banda hacia fines de la década del 90 y editó este disco, que es el debut, y que lleva el mismo nombre que el grupo, Willy Crook & Funky Torinos. Si bien se trata de un disco principalmente de funk rock, tiene asimismo altas dosis de jazz, lo cual lo hace aún más interesante. Obviamente descolla el desempeño del saxo líder.

martes, 1 de noviembre de 2011

Meshell Ndegéocello - Bitter

Como apertura del anteúltimo mes de este 2011, acá colgamos este disco de Meshell Ndegéocello, una artista afroamericana nacida casualmente en la vieja Berlin del este hacia fines de los '60s... Bitter, su tercer LP, fue editado hacia 1999, y es un repertorio de todo lo mejor de la música negra, tomando como base y punto de partida el rhytm and blues. Verdaderamente, la música de esta mujer es una caricia al alma.




domingo, 30 de octubre de 2011

Rotterdam Ska Jazz Foundation - Shake Your Foundation

Para cerrar el mes más prolífico en lo que va de 2011 para BSSM (que hemos estado vagos, muy vagos, lo admito), les traemos a la Rotterdam Ska Jazz Foundation desde -obviamente- los Países Bajos. Shake Your Foundation se editó en 2003 y es su primer larga duración. Mix de música negra hecha por blancos fascinados por la misma.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Eastern Standard Time - Tempus Fugit

Eastern Standard Time es una banda proveniente de Washington DC (EEUU), principalmente instrumental, que se dedica a tocar diversos ritmos afroamericanos desde una base jazz. Sin duda que el ska (influenciado grandemente por los Skatalites) predomina durante el disco, pero también hay espacio para el reggae, el soul, el mambo, y demás. Tempus Fugit fue editado en 2005.

domingo, 16 de octubre de 2011

VVAA - Calle 54 (OST)

Cortesía de una amiga de la casa de origen mexica, en esta oportunidad les ofrecemos la banda sonora original (BSO u original sound track [OST] en inglés) de la película hecha por Fernando Trueba que lleva el mismo nombre. En fin, los dejamos en un recorrido variopinto de diversos artistas iberoamericanos que se apropian de la estructura del jazz para marcarle una impronta que lo dota de ese gusto tan particular de las culturas de raíz hispánica.

jueves, 13 de octubre de 2011

Jazz Jamaica All Stars - Massive

Hoy, una sugerencia de un historiador, hincha del glorioso River Plate y adicto al TT. En efecto, el disco recomendado es de Jazz Jamaica All Stars, una banda/orquesta de jazz-reggae proveniente de la capital del Reino Unido formada hacia inicios de los '90. Massive es apenas su tercer LP, editado en 2004, y te aseguro que te va a dejar sacudiendo varias partes del cuerpo.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Blue Mitchell Sextet - Blue Soul

Nuevamente un disco de jazz en BSSM, género que resulta a esta altura una necesidad de quien les escribe, aquejado por las jornadas de estudio. En esta ocasión les acercamos un disco del trompetista -obviamente- norteamericano Blue Mitchell acompañado por su banda. Blue Soul es su cuarto disco como líder y fue editado hacia 1959 por Riverside Records.